EL ABORTO Y SU PENALIZACION.
Para otros usos de este término, véase el aborto como un acto no aplicable a ningún ser humano.
El debate sobre el aborto,
en relación al aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo,
se refiere a la discusión, controversia y polémica sobre su práctica, contexto
social y económico en el que se produce –referido especialmente a la mujer– así como la
situación legal y penal aplicable
en los distintos países y la diferente implantación de los derechos productivos, y el acceso a la planificación familiar.
Artículo principal: Legislación
sobre la práctica del aborto en el mundo
La legislación sobre el aborto en el
mundo es muy diversa, desde el libre acceso al aborto en servicios sanitarios
públicos gratuitos hasta la penalización con años de prisión para las mujeres y
quienes practiquen el aborto inducido. Por tanto, la práctica del aborto, entendido
como aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo, está sujeta al ordenamiento jurídico vigente en cada
país, en el que puede recogerse como derecho o
como delito penalizado (punible).En
países como Rusia, Canadá, Estados Unidos, China, India, y la mayoría de los países de Europa,
el aborto es legal a petición o demanda de la mujer durante cierto período de
gestación. Por otro lado, en la mayoría de los países de África, Latinoamérica, Medio Oriente, Oceanía y
del Sudeste Asiático el aborto es ilegal y está
penalizado en alguno de los supuestos. Seis países alrededor del mundo prohíben
la interrupción del embarazo bajo cualquier circunstancia y tipifican penas de
cárcel para toda mujer y persona que realice, intente realizar o facilite la
realización de un aborto: Chile (aunque
no se penaliza si fue una consecuencia indeseada de procedimientos médicos para
salvar la vida de la madre),12 Ciudad del Vaticano, El Salvador, Malta, Nicaragua y República Dominicana.13
No hay comentarios:
Publicar un comentario