viernes, 18 de diciembre de 2015

DEFENDERÍA PUBLICA Y SUS GENERALIDADES.



DEFENDERÍA PUBLICA Y SUS GENERALIDADES.

 El maltrato, la el irrespeto Irá desvaneciendo, que la violencia
Intrafamiliar no tendrá asidero, porque las
Bases sobre las cuales estaban cimentadas
Se irá destruyendo y poco a poco vamos
Disminuyendo las desigualdad  sociales.
El papel de la mujer nicaragüense como
Jefa de familia es notable, su presencia
En cada una de las afectaciones de la
Vida de los hijos, que requiere la atención
De los padres, es asumida por una sola
Persona, cuya presencia es demandada
En las escuelas, hospitales, administración
Del hogar, y en el suministro del sustento
Diario.
Este ejemplo de mujer es lo opuesto a
La paternidad irresponsable, quienes
Deberían sentir vergüenza por negarles
El alimento a nuestros hijos e hijas, no
Se puede ser permisivo a este tipo de
Conducta y a ningún funcionario de las
Instituciones del Estado se le debe permitir
Este tipo de conducta.
El incumplimiento con la pensión
Alimenticia, atenta contra los derechos
Fundamentales del niño, niña y
Adolescente, y contra los que tienen
Derechos a los alimentos, y el restarle el
Alimento, vivienda, medicina, educación,
Recreación, cada uno de estos aspectos
Repercute en los espacios de su vida.
Ante la tutela del niño y la niña, se requiere
Resolver con sabiduría, escúchenlos con
Atención, ellos poseen una sabiduría
Natural, un niño amado o utilizado por
Los padres lo manifiesta en cualquiera de
Los sentidos, a los pequeños se les deben
Proporcionar el mayor bienestar y crear
Las condiciones para que se desarrollen
Como un ser humano saludable e integral,
Debe prevalecer el interés superior del
Niño, la niña y la familia.
Tutelemos los intereses de los más
Vulnerables, quienes han vivido y luchado
Lo suficiente, para hacer de sí un hombre
Y mujer que construyen ese mismo ciclo
De vida.
Todos ellos merecen ser escuchados,
Nuestro respeto, amor y solidaridad.
No podemos permitir que sean voces
Apagadas, despojadas de su dignidad, ese
Tipo de crueldad debe ser erradicada de
Nuestra sociedad.
El Código de Familia, es por naturaleza
Humano, porque trata de las
Preocupaciones, de conflictos del corazón
Que pueden obstaculizar el desarrollo
Integral de las familias, restituyendo sus
Derechos humanos.
Nos encontramos con un proceso oral que
Contribuye a la celeridad, transparencia,
Inmediación, contradicción y certeza
Jurídica; las partes podrán
Resolver sus conflictos en
Las sedes administrativas
Y jurisdiccionales, ante
Los notarios y ante los
Líderes indígenas
En algunos casos,
Elevando y facilitando
Acceso a la justicia.
La solución a los conflictos de familia
Deben ser ponderados humano
Que reflejen una justica que establezca orden
Respeto, amor, paz la integración y fortalecimiento
De la familia, apegada a la constitución política,  a los
Principios rectores y los Tratados internacional
 Ratificados por Nicaragua en dicha materia.
Se debe contribuir y ser consciente que
Cuando se resuelve un caso de familia,
Se involucra a todos los miembros que
La integran, aunque en la resolución se
Relacionen sólo a dos o más sujetos.
Cuando hablamos de todos sus
Miembros, debemos pensar que el efecto
Puede recaer hasta en el último grado de
Consanguinidad y afinidad, que incluso
Abarca a los amigos, amigas de los mismos,
Porque existe una afectación anímica.
Es conveniente por ello, encontrar o incidir
A que las rupturas o conflictos que se
Deriven en el seno de la familia, se resuelvan
Con madurez, respeto, cordialidad y que
Se vele por el bienestar, salud física y
Mental de todos sus miembros, buscando
La satisfacción del usuario, el Derecho
De Familia es educativo, social, asigna
Responsabilidades familiares, resarce el
Daño causado, restaura y restituye
Derechos. El Código de Familia
Está centrado en las personas,
Como sujetos de derechos
Humanos. La creación y funciones
De los Gabinetes de Familia, refleja ese
Espíritu de unión, De comunidad
De amor, de Solidaridad, de
Ayuda mutua, De cooperación
De protección De efecto social
En pro del Desarrollo d Desarrollo de
La gran familia Ni c a r a gens e
Y sobre todo en La participación
Popular de la Administración de
Justicia. Debemos considerar que
Debemos considerar que
La familia es un elemento
Importante en el desarrollo de
Cualquier sociedad actual, en ella se
Integran valores y antivalores, todo ello
Repercute en la conducta humana, se busca
Por ello, el pleno desarrollo físico, cultural,
Sicológico, moral, social y disfrutar de sus
Derechos, deberes, libertades y garantías,
Porque somos seres humanos que
Vivimos en sociedad. El Código de Familia
Es integral, integrador y humanizado.
Valoremos nuestras familias, si la familia
Se desarrolla, si la familia se protege, si a
La familia se le restituye sus derechos, la
Sociedad se fortalece, por eso el Código de
Familia debe abordarse con perspectiva
Humana, social, con amor, que cada
Resolución sea dictada con el corazón y
Pensando en el interés superior del niño,
Niña y de la familia.
El ser humano constantemente, deposita
Toda su energía en cumplir con los
Estándares de vida que la sociedad le ha
Promovido para ser feliz, sin darse cuenta
Que poco a poco va perdiendo el calor
Familiar y hasta puede perder a su familia
Por no atenderla.
Como operadores de justicia, nos
Tenemos que enfrentar a problemas muy
Sensibles, que calan el alma, hechos que
Nos recuerden a un niño o niña lastimada,
A una familia en crisis, que se ve inmersa
En un conflicto de tutela de los padres,
Abuelos abandonados, discapacitados,
Humillados, divorcios llenos de conflictos
Entre sí, y debemos tener presente que
Esos casos deben ser resueltos con
Cariño, con amor, con solidaridad y que
Debemos hacer un esfuerzo en restaurar
Esas relaciones familiares, y así estaremos
Creando un mundo mejor.
Celebremos como una gran familia,
Pidamos sabiduría en nuestras decisiones
Y brindemos lo mejor de nosotros para la
Implementación del Código de Familia.
Nuevamente gracias pueblo y gobierno de
España, gracias al Embajador de España
Y gracias a los operadores de justicia por
Su aplicación adecuada del Código de
Familia.
“La familia no se construye solo con
Integrarla, requiere de mucho valor,
Honestidad, bondad, respeto y amor,
Para hacer de ella el tesoro más preciado
Sobre la tierra”.
“El fortalecer a la familia y ésta a la
Sociedad, depende de nosotros” mismos, una sociedad se constituye de buenos principios si empezamos a construirlos en armonía y sobre todo con respeto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario